7 de mayo de 2010

Asilo Arkham: Una casa seria en una Tierra seria

Luego de este mermado lapso he vuelto. Resulta que eso de buscar trabajo sin tener los papeles al día y a la mano, aparte de una preparatoria incompleta, dan como resultado cansancio improductivo… ¿Pero qué más da?


Apartémonos un rato del exterior y hagamos una introspección al manicomio que todos llevamos dentro con el posteo de hoy.

Dejo atrás el oriente y dando unos pasos en sentido opuesto me dirijo a un trabajo peculiar dentro del cómic. Dave McKean, un gran ilustrador y diseñador inglés, se une con un guionista contracultural llamado Grant Morrison para trabajar en una historieta más de Batman:


Asilo Arkham



De principio nos muestra un arte gráfico poco común, el impresionismo estrictamente tétrico mezclado con buenas imágenes un tanto realistas que nos atrapa de inmediato. Todo esto nos dice que no es un cómic cualquiera. A la ambientación gótica no le podemos pedir mucho más, es el escenario idóneo para la divagación entre la memoria y los complejos. Así mismo, la manera perfecta para sucumbir en los espectros de la locura ¿O la “verdadera realidad”?


Me parece que la obra va destinada a la confusión -de un modo lógico e inteligente-, misma que llega al punto clave donde sólo se planta para la elección de la dimensión que es la “verdadera”; darse cuenta, como bien dice dentro del guión, que el mundo es un teatro del absurdo. Por eso tiene bien merecido el título original “Arkham Asylum: A serious house on serious Earth”, siendo la demencia el modo sensato de representar una realidad concisa, o bien, siendo simbólica.

“Utilizando” a la gran leyenda de Batman y su antagónico Guasón, McKean y Morrison muestran una nueva perspectiva: donde Batman no se ve tan glorificado y nuestro siniestro payaso no es del todo un maniático (pero no deja, jamás, su “personalidad” como la conocemos, incluso se ve más marcada). Se encontrarán dentro de esta “casa seria” otros enemigos del protagonista con sus respectivos tratamientos, al tiempo en que se cuenta la historia del lugar y de su iniciador que, paradójicamente, acaba dentro de su propia fundación.


 Hay una pequeña introducción antes de aventurarnos a las excentricidades de la obra:

“Pero yo no quiero estar entre locos”, señaló Alicia. “Oh, no puedes evitarlo”. Dijo el Gato. “Aquí todos estamos locos. Yo estoy loco, tú estás loca.” “¿Cómo sabes que estoy loca?”, preguntó Alicia. “Debes estarlo”, dijo el Gato. “De otra forma no habrías venido aquí.”


“Alicia en el país de las Maravillas”


Es el primero de abril y hay un motín en el asilo. El Guasón y los demás huéspedes del asilo han tomado como rehenes al personal y su mensaje es claro: Batman tiene que venir, de lo contrario no quedará nadie vivo. Por supuesto, Batman atiende y empieza el macabro paseo por los pasillos del Asilo Arkham y de la propia mente.

Es un buen detalle ver al protagonista -el buen Batman- enrolado en una innovadora trama donde se encontrará con sus flaquezas. Por la tanto no los dejo en desamparo y les paso el enlace correspondiente para que bajen este peculiar cómic.




Editorial: DC Comics


Publicado: En 1989


Personajes principales: Batman, El Guasón, Amadeus Arkham


Escritor: Grant Morrison


Ilustrador: Dave McKean





Lo pondré en Rapidshare, a ver que tal jala. Descárgalo aquí.

Para poder mirarlo necesitarás CDisplay o cualquier lector de archivos cbr


Saludos, banda.

8 comentarios:

  1. love skavoovie vaya que buen comic en mi punto de vista se ve que es algo tetrico por suerte no lo eh leido crees que pueda conseguir ese comic espero leerlo hasta luego uzu sigue asi...

    ResponderEliminar
  2. bueno, he visto que es una obra muy buena... demasiado diría yo... no sabia de su existencia y hasta quedé perplejo al saber de ella ._. , se ve muy dramática y en parte muy elaborada, como lo fué con la elaboración del personaje del guasón...

    http://www.batmanarkhamasylum.com/ <--- esta es su pagina oficial, la cual se puede colocar en 7 idiomas distintos e incluye mucha información tanto de la obra en si, como creaciones similares y juegos

    http://www.megaupload.com/?d=ICBOS305 <--- aquí está otra torrent de descarga desde megaupload aunque esta en inglés e_e

    lo veré en unos minutos *O*

    gracias por informarme acerca de el =)

    espero que sigas colocando buenas obras como esta *O*

    suerte en el blog, saludos xD

    ResponderEliminar
  3. Bueno Uzu, espero y sigas con las buenas aportaciones como hasta ahora. He visto unos cuantos minutos y se ve fantástico.

    gracias por la intriga y los tintes góticos y psicológicos del comic.

    estaré pendiente de las entradas.

    Bye

    ResponderEliminar
  4. Brutal Death Metal9 de mayo de 2010, 17:29

    Bueno esa de batman y guasón ya lo ví muchas veces, gana batman bla bla bla el guasón ta loco como la alicia en el país de los maravilocos xD

    Creo que yo estoy más loco que todos esos juntos por venir a esta página B-) jajaja :P

    Bueno tú ya sabes quién soy eh namás no le digas a naiden porque si no las autoridades me atraparán x_x jeje cuídate desague y y que este blog nunca muera y pase de generación en generación xD

    ResponderEliminar
  5. ***

    Pinchi Brutal... tienes que rematar con tus cosas de siempre jajaja

    Gracias por darse el rol xP

    ***

    ResponderEliminar
  6. ke onda uzu, la neta, el comic es la onda, me tarde en comentar pero la neta keria checar el material primero....
    sencillamente me encanto, el trazo extraño es como debe de ser para la temática del murcielago, el entintado tambien...
    lo único malo es ke no se puede apreciar del todo en digital, nada comoo tener el formato normal y observar detalles que se cortan regiularmente en la digital, muy chido aporte

    ResponderEliminar
  7. Esta muy bueno el blog... los articulos de Visitor Q y Uzumaki estan muy buenos... saludos bizarros...!!

    ResponderEliminar
  8. Intercambiemos links.... te he añadido a mis favoritos...!!!

    ResponderEliminar